| 
1.FRACCIÓN PROPIA: son aquellas en las que el numerador
  es menor que el denominador,
  por lo tanto, son menores que
  la unidad. En la recta numérica se ubican entre el 0 y el 1. 
Ejemplos:  4/5 y 7/9 
2.FRACCIÓN IMPROPIA: En estas el numerador es mayor que el denominador,  las fracciones impropias  pueden ser transformadas a número mixto,  debido a que las fracciones impropias son
  mayores que 1. 
Al
  convertirlas en número mixto, el entero que se obtiene nos indica entre que
  números enteros está la fracción impropia, y la fracción que nos resulta se
  ubica entre dichos números. 
Por
  ejemplos, veamos qué sucede con 5/3, 20/2,9/4,11/6 y 34/20 
El entero
  1 nos indica que la fracción está entre el 1 y el 2. Por eso, dividimos ese
  segmento (del 1 al 2) en tres partes iguales y marcamos donde va 2/3. De
  este modo, ubicamos allí mismo los 5/3, que corresponden a nuestra
  fracción original. O simplemente dividimos tantas unidades en tercios
  como sean necesarias para completar cinco tercios.       
  Más Ejemplos: 
3.FRACCIÓN REDUCIBLE: fracción en la que el numerador y el denominador no son primos
  entre sí y puede ser simplificada: 2/4 , 16/24, 150/ 220. 
Ejemplos:
  30/20,  20/4 ,  2/4 , 16/24 y 150/220. 
4.FRACCIÓN IRREDUCIBLE: fracción en la que el numerador y el denominador son primos entre
  sí  , y por tanto no puede ser simplificada:  
Ejemplos:
  3/5, 11/13, 29/7, 7/9 y 11/5 
5.FRACCIÓN HOMOGÉNEA. Fracciones que tienen el mismo denominador.  
Ejemplos:4/5 y
  9/5  ; 9/3 y 10/3 ; 3/5 y 8/5 ; 7/4 y 9/4 ; 8/3 y
  9/3 
6.FRACCIÓN HETEROGÉNEA: Fracciones que tienen diferentes denominadores. 
Ejemplos:
   7/4 y 8/5 ; 9/5  y 9/6 ;  6/8 y 5 /6; 7/5
  y 9/4 ; 3/2 y 1/4 
7. FRACCIONES DECIMALES: son
  aquellas en las que el denominador es 10, 100, 1.000, etc., o sea la unidad seguida de ceros. 
Ejemplos: 3/10, 4/100, 5/1000,
  67/10.000 y 4/ 100. 
8.FRACCIONES MIXTAS: es
  simplemente un número entero y una fracción combinadas en un número
  "mixto". 
Ejemplos: 2 1/2,   6 5/6,
    8  6/2 , 9  1/3   y  5 3/5 
Puedes usar una fracción impropia o
  una fracción mixta para escribir la misma cantidad. Por ejemplo 1 3/4 = 7/4,
  aquí se ve : 
¿Cuándo se usan fracciones mixtas?  
En el uso cotidiano, la gente
  entiende mejor las fracciones mixtas. Es más fácil decir "me comí 1
  pizza y 1/2" que "me comí 3/2 pizzas".  
10. Fracciones Equivalentes: 
Ejemplos: 2/3 y 4/6  ,  
  5/4 y 10/8  , 7/2 y 14/4,  3/2 y 6/4  , 3/6 y 9/18. | 
sábado, 28 de marzo de 2020
CLASES DE FRACCIONES.
REPRESENTACIÓN EN DIAGRAMAS O GRÁFICAS.
Suelen
utilizarse figuras geométricas. Todas las fracciones se pueden representar en
forma de gráfica. Para eso, se toma una figura geométrica, se divide en las partes
que indique el denominador, estas partes deben ser iguales y se colorean las
partes que indique el numerador.
TÉRMINOS DE UNA FRACCION
Una fracción se representa matemáticamente por números que están
escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta
horizontal llamada raya fraccionaria.
La
fracción está formada por dos términos: El numerador y
el denominador. 
El numerador son las partes que se toman y es el número que está sobre la raya
fraccionaria  
El denominador son las aprtes en que se divide la unidad y es el numero que está bajo la raya fraccionaria.
INICIO
Bienvenidos
a esta página donde podrás encontrar unos recursos que te ayuden a
solucionar algunas inquietudes que tengas sobre los temas que estas
desarrollando.
Cabe
mencionar que la información contenida es tomada de diferentes páginas,  por lo cual agradecemos a estas personas que
contribuyen  con sus conocimientos. 
Espero
que el material contenido sea de gran ayuda para usted y agradezco su vista.
Atentamente. 
Mag.
Hugo  Ernesto Guerrero Romero.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
OPERACIONES COMBINADAS
Las operaciones combinadas son expresiones matemáticas que mezclan varias operaciones como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones....
 
Popular Posts
- 
Las operaciones combinadas son expresiones matemáticas que mezclan varias operaciones como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones....
- 
SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS DECIMALES La sustracción de números decimales permite solucionar situaciones concretas relacionadas con act...






 


 
